¿Piercing infectado?

¿Piercing infectado?

¿Tienes una bolita en tu perforación? Aprende a diferenciar entre infección y complicaciones comunes

Si tienes dolor severo, enrojecimiento o sientes mucha inflamación, puede que tengas una infección, pero tranquilo ¡no siempre es así!

Me salió una bolita

La dichosa bolita en tu perforación es un problema que aparece constantemente en los piercings nuevos. Y cuando sale, ¡Dios mío! Empezamos a pensar:

“¿Qué hago? ¡Esta infectado!”  “Es un monstruo”      
“Se me va a caer la oreja”    “Ya no podré salir nunca”    
“traigo una montaña”     “Se me va a hacer horrible la oreja”     
“ Es un queloide” Y NOOO!!!


Ya que vivimos en la era de la información, googleamos qué significa y encontramos los datos más terroríficos que te hacen pensar que efectivamente se te puede caer la oreja.  Así que vamos a procurar tocar este tema para ayudarte a tranquilizarte y saber qué hacer para prevenir y qué hacer si ya salió :) 

Infección, queloide, granuloma o hipertrofia… ¿Qué significa todo esto?

Existen varias razones por las cuales puede aparecer una bolita cerca de tu perforación, y no todas son malas noticias. Aquí te explicamos las principales causas para que puedas saber qué hacer en cada caso.

Queloide

Un queloide es una cicatriz que crece de forma excesiva durante el proceso de curación. Aunque es poco común, hay personas que tienden a desarrollarlo, y no se puede prevenir. Los queloides siguen creciendo con el tiempo y, en algunos casos, pueden necesitar tratamiento médico o incluso cirugía.

Si sospechas que tienes un queloide, te recomendamos acudir a un dermatólogo o médico de confianza para que evalúen la situación y te den el mejor tratamiento.

 

¿Cómo detectar si tengo una infección?

Una infección generalmente se reconoce por los siguientes síntomas:

  • Pus o secreción amarilla
  • Dolor intenso al tocar la zona
  • Enrojecimiento e hinchazón alrededor de la perforación
  • La zona se siente caliente

Si experimentas estos síntomas, es importante que acudas a un profesional para recibir atención médica. No te preocupes, con el tratamiento adecuado se puede controlar rápidamente.

Granulomas

Los granulomas son pequeñas irritaciones que suelen aparecer por un mal cuidado de la perforación. Algunas de las causas más comunes son:

  • Dormir sobre el piercing
  • Tocar o manipular la perforación constantemente
  • Golpes o tirones accidentales
  • Uso de productos no adecuados (alcohol, agua oxigenada, jabón no especializado, etc.)
  • Joyería que no es compatible con tu piel

Si te aparece un granuloma, ¡no te asustes! Es tratable.

Hipertrofias

Las hipertrofias son pequeñas bolitas causadas por una cicatrización hipertrófica, que ocurre cuando el cuerpo reacciona ante un trauma en el tejido (como un roce o presión constante). Es similar a una ampolla en el pie.  Es importante que acudas a un experto y no la trates de exprimir por tu cuenta.

Este tipo de cicatrización puede aparecer varias semanas o incluso meses después de la perforación. Las causas más comunes incluyen:

  • Dormir sobre la perforación
  • Joyería que irrite o presione el área
  • No seguir los cuidados adecuados (recuerda que el proceso de cicatrización no es de solo unos días)
  • Golpes o tirones accidentales
  • Usar joyería cóncava antes de que cicatrice completamente (como argollas o arracadas)
  • Presionar la perforación al hablar por teléfono o usar auriculares

Lo bueno de las hipertrofias es que, aunque no se ven muy bonitas, generalmente desaparecen con el tiempo.

 ¿Qué hago si ya me salió una bolita?

Dependiendo de la causa, las recomendaciones pueden variar. Aquí te dejamos algunos consejos para cada situación:

Si tienes un granuloma

  1. Limpia la zona con solución salina estéril. Usa un algodón empapado con la solución y ponlo sobre el granuloma, masajeando suavemente en círculos durante 10 minutos.
  2. Hazlo dos veces al día durante 10 días. La clave es ser constante. Si después de este tiempo no ves mejoría, o el granuloma persiste, acude a un especialista.

Si tienes una hipertrofia

  1. Mantén la calma. Sabemos que no es bonito, pero la hipertrofia tiende a desaparecer con el tiempo.
  2. Consulta a un profesional para que te den una valoración personalizada.
  3. Cambia la joyería. Si usas una argolla, cámbiala por un arete recto, ya que esto ayuda a reducir la presión sobre el tejido. Además, opta por materiales como acero quirúrgico, titanio o oro 14K, que son menos propensos a causar reacciones.
  4. Limpia la joya correctamente. Usa agua oxigenada o alcohol para limpiar solo la pieza, pero NO lo apliques sobre la perforación.
  5. Limpia la perforación. Usa jabón neutro, suero fisiológico o un antiséptico recomendado específicamente para piercings.

Recuerda… ¡tu salud es lo más importante!

No te angusties si te aparece una bolita. En la mayoría de los casos no es grave y tiene solución. Lo más importante es ser paciente y seguir los cuidados recomendados. Si tienes dudas o necesitas ayuda, no dudes en consultarnos. ¡Estamos aquí para apoyarte!

Si necesitas más información o una valoración personalizada, no dudes en visitarnos en nuestras sucursales o escribirnos a nuestro Instagram: @almadelunamx

Regresar al blog