Me perforé, ¿Y ahora qué?

Me perforé, ¿Y ahora qué?

Cuidados básicos para tu nuevo piercing: ¡todo lo que necesitas saber!

Un piercing es, al final, una pequeña herida que necesita ser tratada con mucho cuidado. Requiere paciencia, limpieza y atención para asegurarte de que cicatrice bien y puedas lucir tu nueva joya con total confianza. Si es tu primer piercing, es normal tener algunas dudas sobre qué hacer y qué no. No te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte! Te compartimos los mejores consejos y cuidados para que tu perforación sane de la mejor manera y puedas disfrutarla en su máximo esplendor.

Primero que nada, sigue esta guía de cuidados básicos. ¡Guárdala bien y no olvides ponerla en práctica!


 Kit de supervivencia after piercing:

Cuidar tu piercing es fácil si sabes lo que estás haciendo. Sin embargo, siempre es útil tener a la mano algunos productos que facilitarán el proceso de cicatrización. Nosotros los recomendamos al 100%, ¡y después de tu perforación se convertirán en tus mejores aliados! :)

     

    • Jabón neutro: Es ideal para lavar tu piercing dos veces al día. Su PH es similar al de la piel, lo que evita que se reseque. Además, ayuda a eliminar cualquier germen. Es uno de los productos más importantes, ¡así que no olvides usarlo!
    • Suero fisiológico: Después de lavar la zona, el suero fisiológico es una excelente opción para mantenerla limpia sin resecar la piel. A diferencia del agua con sal, el suero es una solución esterilizada que te ayudará a mantener la zona perfecta.
    • Antiséptico (como Microdacyn): Este es otro gran aliado en el proceso de cicatrización. Limpia y elimina impurezas sin dañar la piel. Lo recomendamos usar cada dos o tres días, pero recuerda: no reemplaza el lavado con jabón neutro, solo es un complemento.
    • Almohada de viaje: Aunque parece un detalle, una almohada de viaje puede ser muy útil para proteger tu piercing mientras duermes. Evita dormir sobre la perforación durante los primeros días para no lastimarla.
    • Evita productos no recomendados: No uses cremas, ungüentos o cualquier otro producto que no esté en esta guía. Algunos pueden alterar el proceso de cicatrización o incluso causar alergias.

    ¿Qué esperar después de hacerme un piercing?

    • Inflamación y enrojecimiento: Es normal que en los primeros días notes un poco de inflamación y enrojecimiento alrededor del piercing. Estos síntomas deben ir disminuyendo a medida que pasan los días. Es muy importante que protejas tu perforación de tirones o golpes, ya que pueden empeorar la inflamación.
    • Dolor: Sabemos que los piercings pueden doler un poco, pero el dolor no debería ser intenso. Lo que sentirás es una molestia ligera, que generalmente solo se nota al momento de lavar la zona con jabón neutro. Recuerda, un piercing es una herida, ¡y tratarlo con cariño es clave para que sane bien!

    No olvides que:

    Si te duele en exceso, hay una bolita o sientes que tu piercing está infectado da click aquí

     

     

    Regresar al blog